FAQ Preguntas y dudas
¿Para qué sirve un ex libris? En primer lugar, para marcar los libros que tiene una persona, para que estén controlados y que si se pierden o se prestan, se sepa de quién es el libro y a quién hay que devolvér-selo. También se pueden marcar otros objetos de colección de papel, como revistas, postales, albúmes, etc. siempre que se marque sobre una superficie que absorba la tinta, para estos casos especiales, es mejor que el sello sea pequeño, solo las iniciales o un logotipo.
Además, es un original regalo para un amigo aficionado a la lectura, si elige adecuadamente el ex libris es un acierto seguro y como es poco corriente, es muy difícil que el regalo esté repetido. Incluso, como regalo de boda, haciendo dos diferentes para el novio y la novia, que cada uno tenga el suyo propio.
¿Para qué no sirve un ex libris? No se puede marcar sobre superficies que no absorban la tinta, como papel plastificado o barnizado, plástico, metal, cristal, madera barnizada, etc. la tinta tiene que absorberse como en el papel normal o se corre al rozarse con cualquier cosa.
¿Se puede hacer un ex libris de un dibujo cualquiera? Sí, se puede hacer, pero el resultado del sello dependerá de la calidad del dibujo. Si el dibujo es bueno, con líneas bien definidas de color negro sobre un fondo blanco o de color claro, el sello saldrá mejor que un dibujo hecho a lápiz sobre un papel oscuro o con cuadritos, nosotros siempre intentamos que quede lo mejor posible, pero a veces no hay manera de que resulte bien y se lo advertimos al cliente.
Igual pasa con los dibujos sacados de libros, si al escanear sale un fondo rayado o el dibujo pixela, va a ser muy dificil arreglarlo, es mejor escanear de nuevo corrigiendo los fallos y mandar el que salga mejor.
¿Cómo mandar el dibujo? Si puede traerlo a nuestra tienda o mandarlo por correo ordinario bien protegido, nosotros se lo escanearemos y retocaremos para fabricar el sello, después en el envío del sello,
le devolveremos su dibujo. Pero si usted tiene escáner, puede escanearlo a bastante resolución (600 ppp) y mandárnoslo por e-mail, el resultado final dependerá de la calidad del archivo que nos llegue, antes de hacer el sello le confirmaremos la validez del archivo recibido y el coste del trabajo.
¿Cuanto se tarda en hacer un ex libris? Depende de lo que haya que hacer, lo más rápido sería venir a nuestra tienda, elegir un diseño de nuestro catálogo y dejar un anticipo del trabajo, así incluso podría venir a recogerlo al día siguiente, dependiendo del momento del encargo. Pero haciendo el pedido por e-mail y siendo diligente en la confirmación, podríamos servir el trabajo en una semana, contando con que no haya problemas con el transporte. Los trabajos especiales tardan un poco más.
¿Se puede montar el sello en un soporte diferente? Sí, además de las monturas de madera, podría ir en montura de plástico o en aparato con la tinta incorporada, dependiendo de la medida del ex libris, habría otras opciones, tendría que consultarnos disponibilidad y precio.
¿Se puede recargar la almohadilla de tinta? Sí, hay que mantenerla cerrada cuando no se use para que no se seque, pero cuando se gasta la tinta con el uso, se recarga con tinta del mismo color que tenía, bien de marca PELIKAN o de otra que encuentre en la papelería, pero compruebe que sea tinta específica para ello, tinta no grasa: sin aceite, without oil, sans huile, lo suele poner en el envase, si no está seguro, mejor no usarla para no dañar la almohadilla y el sello.
¿Cómo se limpia el sello de tinta? Es mejor no utilizar ningún producto de limpieza, ni agua en cantidad para no dañar el sello, solo frotarlo con un kleenex humedecido con unas gotas de agua, procurando no dejar restos del mismo y dejar secar, después se le podría echar un poco de talco y sacudirlo. Si se mancha algún objeto con superficie no absorbente se puede limpiar con alcohol normal; en superficies absorbentes como papel, madera, ropa, paredes, etc. no se suele poder quitar, aunque en algunos casos, se pueda diluir un poco con alcohol, si tiene necesidad de hacerlo, pruébelo en un borde, para ver como resulta.